BPPE
BPPE
El modelo BPPE consiste en una báscula pesaejes metálica. Es una báscula diseñada para el pesaje estático, eje a eje de vehículos.
Su instalación es empotrada, con lo cual se deberá colocar el marco perimetral de toda la báscula.
La profundidad del foso es de 450 mm.
El modelo de báscula BPPE se trata de un pesaejes de 15.000 kg de capacidad a escoger entre unas medidas de 3×1 m. o 3×15 m.
Descripción
El modelo BPPE consiste en una báscula pesaejes metálica. Es una báscula diseñada para el pesaje estático, eje a eje de vehículos.
Su instalación es empotrada, con lo cual se deberá colocar el marco perimetral de toda la báscula.
La profundidad del foso es de 450 mm.
El modelo de báscula BPPE se trata de un pesaejes de 15.000 kg de capacidad a escoger entre unas medidas de 3×1 m. o 3×15 m.
Productos relacionados
GESNET
GESNETLas funciones de una báscula puente no se limitan únicamente al pesaje.
Es importante que la información generada por su báscula:
– se pueda incorporar con facilidad en los procesos de gestión de su empresa
– sea simple de manejar
– sea completa, que contribuya a ordenar el tráfico de vehículos en sus instalaciones.
En este contexto, hay una creciente demanda de soluciones que integran el pesaje de camiones y los terminales de identificación automática, así como elementos de señalización y control de accesos. De esta manera, queda contemplado todo el ciclo de carga / descarga de una mercancía a granel de una forma sistemática.
Nuestro sistema GESNET propone una solución completa y escalable para la automatización del pesaje en básculas de camiones.
A través de un software para PC, bajo sistema operativo MS Windows, GESNET permite la integración de las básculas con un sistema de identificación automática y los elementos de control de acceso y señalización necesarios para poder registrar las operaciones de entrada y salida de productos sin la intervención del personal de la instalación.
Los diferentes elementos que componen el sistema, se conectan al PC mediante un bus de datos RS-485. Esta tecnología permite la interconexión de un elevado número de dispositivos a un único puerto serie RS-232 estándar en el PC, permitiendo cableados de hasta 1200 m sin emplear repetidores.
GESNET aplica al pesaje de camiones los últimos avances en tecnologías de identificación automática, que permiten la identificación a distancia del vehículo sin que el conductor tenga que accionar ningún dispositivo.
Los terminales de autoservicio GESNET están concebidos para funcionar a la intemperie en las condiciones más adversas: agua, lluvia, nieve, frío o calor.
GESNET permite la conexión de hasta 6 estaciones de pesaje automatizado a un único puesto de trabajo (PC y aplicación de control). Sin embargo, varios puestos de trabajo pueden estar interconectados en una red de PCs trabajando sobre la misma base de datos, es decir, compartiendo las tablas de pesadas, vehículos autorizados, etc.
GESNET es un sistema escalable, que crece con su empresa: podemos conectar hasta 6 básculas puente con sus respectivos dispositivos de control y señalización en cada puesto de trabajo o estación de pesaje
GESNET es una aplicación para Windows que facilita al basculista la introducción de la información de cada pesada, así como la emisión de los comprobantes necesarios en forma de ticket o albarán. Estos albaranes tienen un formato gráfico que permite incluir un logo configurable por el usuario.
La información de cada pesada queda registrada en una base de datos en formato MSAcces, que suministramos totalmente abierta: es decir, el cliente puede efectuar los cambios que desee en el diseño de la base de datos, y establecer su propia política de permisos de acceso.
GESNET dispone de un potente generador de informes que permite obtener la información registrada con los criterios especificados por el usuario en diferentes formatos: impreso, en una hoja de cálculo en formato MS Excel, en una tabla dinámica de MSExcel o MSAccess, en un fichero de texto, o bien como una consulta SQL.
Además, este generador de informes permite la automatización del envío de esta información mediante correo electrónico. Es decir, es posible programar el envío periódico (diario, semanal o mensual) de un informe en el formato especificado a una dirección de correo electrónico prefijada.
BPRE
BPREConjunto de dos plataformas pesa ruedas conectables al mismo visor digital de peso GI511ANST 4R para configurar sistemas portátiles de pesaje de vehículos (cohes, furgonetas, pequeños vehículos comerciales).
Aprovado metrológico OIML R-60 N.76
– Estructura en aluminio.
– Protección IP66.
– Instalación sobre suelo.
– Capacidad nominal máxima por plataforma:
Versión de 2000 kg.
Versión de 5000 kg.
– Sobrecarga máxima aceptable: 120%.
– Sobrecarga última: 150%.
– Temperatura de funcionamiento: -10ºC a +50ºC.
– Peso por plataforma: 12 kg.
– Cada plataforma incluye dos rampas de acceso en aluminio para facilitar el acceso de las ruedas sobre la plataforma.
– Cada plataforma se suministra con un maletín de transporte. Fácil y rápida instalación. Un conjunto de 2 plataformas y su indicador se puede montar en menos de 10 minutos por una sola persona.
BPGMO
BPGMO– Las básculas de la serie bpgmo són básculas metálicas de concepción modular para el pesaje de vehiculos autorizados para la circulación en carretera.
– Las básculas bpgmo se pueden instalar sobresuelo o empotradas.
– La instalación empotrada permite la circulación omnidireccional de los vehículos sobre la plataforma. Esto hace la báscula especialmente atractiva en espacios reducidos dónde es necesario maniobrar sobre la plataforma.
– Los 330 mm de altura de las básculas bpgmo economizan las operaciones de obra civil porque necesitan unas rampas relativamente cortas si se instalan sobresuelo se realizan desde la superficie de la báscula. La parte central de la plataforma puede levantarse para acceder al interior y limpiar el foso.
– Las capacidades de la serie BPGMO van desde 30.000 hasta 60.000 kg según las dimensiones que pueden ser desde 6×3 m hasta 18×3 m.
– La captación del peso se produce por medio de células de compresión analógicas, si bien es posible adaptarse a otros tipo de célula de carga del mercado para requerimientos especiales.
– La visualización del peso y las diferentes operaciones que se puedan realizar de los datos de pesaje varian en función de los indicadores o equipos que el cliente elija según sus necesidades.
– La estructura modular permite un cómodo transporte y facilita el montaje. Es posible instalar la báscula y empezar a pesar en el mismo día.
FICHA TÉCNICA:
BPGSH
BPGSH– Las básculas de la serie BPGSH son básculas
de hormigón con superficie de rodadura de 3 m o 3,3 m de ancho para el pesaje de vehículos autorizados para la circulación en carretera.
– Las básculas BPGSH son para instalar sobresuelo,para un uso UNIDIRECCIONAL.
– Las básculas BPGSH tienen la superficie de
rodadura de hormigón.
– La estructura está compuesta por vigas longitudinales de IPE-500 unidas transversalmente por viguetas de perfil IPE-220 que delimitan varias losas de hormigón a modo de encofrado. El armado de cada losa de hormigón consta de un emparrillado de varilla rea de Ø20 mm y tramos de mallazo tipo 150x150xØ10 mm. En las uniones longitudinales hay un módulo metálico con chapa de 10 mm de espesor. La chapa de este módulo está atornillada de manera que se puede extraer y permite acceder a sus traveseras interiores.
– La altura de la superficie de pesaje es de
305mm. La baja altura de las básculas
BPGSH economizan las operaciones de obra
civil porque necesitan unas rampas relativamente cortas para su instalación.
– La superficie de rodadura tiene vigas laterales las cuales actúan como guía.
Las capacidades de la serie BPGSH van
desde 30.000 hasta 60.000 kg según las dimensiones.
– La captación del peso se produce por medio
de células de compresión analógicas, si bien
es posible adaptarse a otros tipo de célula de
carga del mercado para requerimientos especiales.
– La visualización del peso y las diferentes
operaciones que se puedan realizar de
los datos de pesaje varian en función de los
indicadores o equipos que el cliente elija según sus necesidades.